Jóvenes en el siguiente link encontrarán el video del tema de conversiones vista en clase.
Revisenlo y repasen la informacion hasta que les quede lo más comprendido posible
Posterior a eso hacer un comentario aquí sobre la información vista en el video.
https://www.youtube.com/watch?v=p_KVGokf8BI
Conversiones
ResponderBorrarLa división central se conoce como unidad base la cual divide los números mayores de los menores en esta tabla, en el lado derecho se encuentran los números que llamamos menores que cero (>0), y del lado izquierdo se encuentran los números mayores que cero (<0),las escalas están colocadas en contraparte a la tabla numérica del lado derecho los negativos y del izquierdo los positivos, si del lado izquierdo en la primer escala se encuentra kilo que se representa con una “ k” y su exponente es X10e3 su contrario es mili y como ya comentamos anteriormente es la contraparte por lo cual mili se representa con “m” y su exponente es X10e-3, las escalas están divididas de una manera exponencial de tres en tres (3,6,9,12), y su contraparte son los negativos (-3,-6,-9,-12),gracias a los exponentes podemos realizar las conversiones ubicando la escala que queremos convertir en la tabla, después se ubica el punto de la escala que se va a convertir y después se ubica la escala y dependiendo a que escala se pida la conversión es hacia donde se mueve el punto, por ejemplo si la escala que queremos convertir esta es 34.5mili y lo queremos convertir a kilo entre cada escala hay 3 lugares y de mili a kilo hay 6 lugares que son 3 de mili a unidad base y otros 3 de unidad base a kilo el recorrido se realiza a la izquierda por lo que la conversión requerida está del lado izquierdo de la tabla por lo cual el punto se mueve 6 lugares a la izquierda y el resultado queda 0.0000345k por lo cual se suma el número de separaciones entre escalas y con base a la a la distancia entre cada escala se mueve el punto también dependiendo de donde se encuentre la escala a convertir (izquierda o derecha).
Muy bien, esto así como lo escribiste lo puedes usar para tu tarea. Aquí deja un comentario más corto.
BorrarSe trato sobre conversión entre unidades, de la unidad base a la izquierda va incrementando de 3 en 3 desde el 3 hasta el 12, y de la unidad base a la derecha va en decremento de 3 en 3 desde el -3 hasta el -12.
ResponderBorrarCada unidad tiene su sigla, tal como T, G, M, K, etc.
Cada unidad tiene su exponente elevado desde 10 a la 12, hasta 10 a la -12 desde el extremo izquierdo hasta el extremo derecho respectivamente, la unidad base es 10 elevado a la 0, que nos daría 1
Un ejemplo de conversión seria de K a M se recorrerían 3 lugares a la izquierda y otro puede ser de n a p, se recorrerían 3 lugares a la derecha.
El video trato de como hacer las conversiones entre unidades la unidad base es 0 y los tipos de conversiones son tera,kilo,mili,pico,etc.
ResponderBorrarEl punto cero es la unidad base, ya que no hay positivos y negativos, sino mayores y menores.
ResponderBorrarPor cada aumento exponencial corresponde una reduccion exponencial de igual magnitud (kilo-mili, Mega-micro, Giga-nano, Tera-pico). El aumento exponencial por escala es de 3 y a su vez la reduccion exponencial es de -3.
A partir de la unidad base se situan al lado izquierdo las escalas Kilo, Mega, Giga y Tera; mientras que a su vez al lado izquierdo los complementos son mili, micro, nano y pico; por ende si se lee la recta de derecha a izquierda el aumento es exponencial entre una escala y otra.
Siempre que se quiera convertir de una escala a otra mayor, la cantidad o numero que se tenía se verá más pequeño, por ejemplo 1400 = 14k; y si se quiere convertir de una escala mayor a una escala menor
La conversión entre unidades de una recta se colocan a la izquierda de la unidad de base que son los positivos y a la derecha de la unidad de base son negativos los valores que tenemos ala izquierda de la base es mayor y al otro lado osea derecho es menor que también nos da conocer que cada potencial están presentadas por (k)(M)(G)(T) que es kilo,Mega,Gilla,Tera esos se encuentran a lado izquierdo de la unidad de base y al alado derecho se encuentra (m)(u)(n)(p) mili, micro, nano, pico esos son negativos
ResponderBorrarConversiones
ResponderBorrarComo toda escala se encuentra un punto de partida, en este caso seria "0" más bien llamado unidad base. Los valores que ubiquemos a la izquierda de la unidad de base son los mayores, estos son el Kilo, Mega, Giga, Tera, que están acomodados con un valor exponencial en este orden debidamente (3,6,9,12). Los valores que ubiquemos a la derecha de la unidad base son los menores, refiriéndonos a estos como partes, estos son mili, micro, nano, pico, que están acomodados con un valor exponencial en este orden debidamente (-3,-6,-9,-12).
Con ayuda de una flecha con dos extremidades donde su punto medio es la unidad base, nos podemos guiar hacia donde el punto se moverá si nos encontramos en una conversión de valores.
La escala de conversiones sirve de gran manera para la conversión y simplificación de una operación y un resultado haciendo el resultado más corto con los prefijos como “K” (kilo) o “m” (mili).